
CURSO DE PREVENCIÓN EN DROGAS
- OBJETIVOS GENERALES
- El curso pretende formar al profesional en las distintas conductas a seguir frente a las personas que presentes síntomas de estar bajo los efectos de sustancias tóxicas adictivas; así como formar en los medios de intervención con las personas que presente síntomas de consumo habitual de este tipo de sustancias, para conocer de los efectos que puedan producir cada una de las principales sustancias tóxicas adictivas de uso recuente , en todos los posibles escenarios en los que puedan encontrar los funcionarios den el desarrollo de su trabajo habitual
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Mediante la realización de estos estudios el alumno conocerán de los métodos de prevención, actuación y rehabilitación utilizados habitualmente por los equipos de especialistas en desintoxicaciones, y de como colaborar o servirse de dichas especialistas para que el profesional actué sobre los problemas que los adictos provocan en su entorno. Se formaran a su vez en los efectos más inmediato que produce dichas sustancias para conocer la actuación adecuada y evitar las consecuencias y que se agraven los cuadros o que pongan en riesgo la vida del agente
Por último se les formará en las distintas vías de colaboración en la prevención de las drogodependencias
- DIRIGIDO
- Principalmente para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Válidos para otros colectivos de la Administración Local y Seguridad Privada
- TITULACIÓN NECESARIA
- La misma que se precisa para la realización de la actividad profesional que estén realizando en el momento de realizar la matrícula
- MATERIAS
- MÓDULO 1 - PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
- TEMA 1 - CONSIDERACIONES GENERALES
- TEMA 2 - CONCEPTOS BÁSICOS
- TEMA 3 - FICHAS DE CATALOGACIÓN
- TEMA 4 - CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS
- MÓDULO 2 - CONCEPTOS PREVENTIVOS
- TEMA 1 - MEDIDAS EN EPIDEMIOLOGÍA
- TEMA 2 - MEDIDAS DE IMPACTO
- TEMA 3 - MEDIDAS DE PREVENCIÓN
- MÓDULO 3 - TIPOS DE ESTUDIOS
- TEMA 1 - ESTUDIOS EXPERIMENTALES
- TEMA 2 - ESTUDIOS OBSERVACIONALES
- TEMA 3 - ESTUDIOS DESCRIPTIVOS
- MÓDULO 4 - FUENTES DE INFORMACIÓN
- TEMA 1 - MÉTODOS DE MEDIDA
- TEMA 2 - INDICADORES INDIRECTOS
- TEMA 3 - GRUPOS DE EXPERTOS
- TEMA 4 - SONDAS DE INFORMACIÓN
- MÓDULO 5 - SITUACIÓN ACTUAL DEL CONSUMO DE DROGAS
- TEMA 1 - ANFETAMINAS
- TEMA 2 - COCAÍNA
- TEMA 3 - L.S.D
- TEMA 4 - MARIHUANA Y CANNABIS
- TEMA 5 - BARBITÚRICOS
- TEMA 6 - TRANQUILIZANTES
- TEMA 7 - INHALANTES
- TEMA 8 - DROGAS DE DISEÑO
- TEMA 9 - HEROÍNA
- TEMA 10 - ALCOHOL
- TEMA 11 - TABACO
- MÓDULO 6 - INTERVENCIÓN POLICIAL
- TEMA 1 - LEGISLACIÓN
- TEMA 2 - INFRACCIONES Y REGISTROS
- TEMA 3 - MEDIDAS DE ACTUACIÓN DEL FUNCIONARIO EN CUADROS LEVES
- TEMA 4 - MEDIDAS DE ACTUACIÓN DEL FUNCIONARIO EN SOBREDOSIS
- TEMA 5 - COMUNICACIÓN OPERATIVA
- TEMA 6 - BARRERAS DE COMUNICACIÓN
- METODOLOGÍA
- Curso teórico impartido a distancia mediante temario que se remitirá al alumno a través del aula virtual de cada curso con los temas que lo componen, cuestionarios de autoevaluación en la mayoría de los módulos y un examen final.
El examen final se realizará mediante el examen telemático disponible en el aula virtual (más información aquí).
Cada tutor dispondrá de su propia línea de correo electrónico.
Los Temas están ilustrados con imágenes y esquemas que facilitan la comprensión.
- NÚMERO DE HORAS Y PRECIO DEL CURSO
- Afiliados CSIF: 15€ - No Afiliados CSIF: 25€
- TITULACIÓN
- Cursos certificados por Departamento Nacional de Formación de CSIF.