
CURSO DE FALSEDAD DOCUMENTAL
- OBJETIVOS GENERALES
- La Documentoscopia es la ciencia que abarca el estudio del documento en su totalidad, deja a la grafología como una parte del estudio del documento. Cada día son mas frecuentes las falsificaciones y las perfeccionada su tecnología; baste pensar la rentabilidad de este delito para los delincuentes y sus organizaciones. La curiosidad de esta rama del delito suele ocurrir con mucha frecuencia en las urbes
La Documentoscopia precisa de un estudio muy minucioso y de una basta formación en esta área de la criminalística. Para el cotejo documental ya existen los laboratorios oficiales que las Fuerzas de Seguridad del Estado disponen al servicio de la Justicia; sin embargo existen dos conceptos importantes. Primero es una cultura criminalística que todo policía debe conocer y en segundo lugar el conocimiento del documento hará que exista una familiaridad en el momento de abrir una sospecha
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- La formación de los profesionales de la Ciencia Pericial sobre la falsedad documental es imprescindible, por la cantidad de verificaciones que suele realizar a diario, de lo permisos de conducir, documentación de los vehículos, etc. Por ello, hemos elaborado este curso con generosidad en los temas, formándolos en las diversas técnicas y verificaciones para que como expertos en la materia puedan desarrollar su cometido con mayor eficacia
- DIRIGIDO
- Principalmente para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Válidos para otros colectivos de la Administración Local y Seguridad Privada
- TITULACIÓN NECESARIA
- La misma que se precisa para la realización de la actividad profesional que estén realizando en el momento de realizar la matrícula
- MATERIAS
- MÓDULO 1 - Documentos, soportes y papeles
- Tema 1 - Introducción a la documentoscopia
- Tema 2 - Alteración por adición
- Tema 3 - Alteración por supresión
- Tema 4 - El documento nacional de identidad
- Tema 5 - Medidas de seguridad en documentos oficiales
- Tema 6 - Fotocopias, tipos de máquinas fotocopiadoras
- Tema 7 y 8 - Estudio del papel
- Tema 9 - Identificación de sellos y fechadores
- Tema 10 - Tintas. Sus tipos y composición
- Tema 11 - Análisis del espectro de una tinta. Cromatografía de superficie
- Tema 12 - Efectos de las tintas sobre papel. Conservación de la mancha
- Tema 13 - Impresoras digitales
- Tema 14 - Máquinas analógicas
- Tema 15 - Útiles de escritura
- Tema 16 - Pinturas acuarelas
- MÓDULO 2 - Principales técnicas de manipulación y falsificación. Principales métodos y técnicas criminalísticas de análisis
- Tema 1 - Lavado de documentos. Técnicas principales
- Tema 2 - Abrasión de documentos. Técnica del satinado post raspado
- Tema 3 - Impresiones superpuestas sobre documentos borrados por abrasión o lavado
- Tema 4 - Superposición de trazos. Su identificación por rayos X
- Tema 5 - Métodos Policiales de Identificación documental
- Identificación de falsificaciones por ocultación
- Identificación de falsificaciones por imitación
- Identificación de falsificaciones por disimulo
- Tema 6 - Identificar la falsedad documental en los documentos de Identificación para Extranjeros
- Tema 7 - Identificar la falsedad documental en los documentos de permisos de Residencia
- Tema 8 - Identificar la falsedad documental en los documentos de permisos de Trabajo
- MÓDULO 3 - Legislación, aplicación y Grafología comparada
- Tema 1 - Legislación aplicable en la falsedad en documentos públicos
- Tema 2 - El territorio Schengen. Países que lo integran
- Tema 3 - Modalidades del fraude documental
- Tema 4 - Grafoscopia comparada
- Tema 5 - Técnicas de análisis grafológicos
- METODOLOGÍA
- Curso teórico impartido a distancia mediante temario que se remitirá al alumno a través del aula virtual de cada curso con los temas que lo componen, cuestionarios de autoevaluación en la mayoría de los módulos y un examen final.
El examen final se realizará mediante el examen telemático disponible en el aula virtual (más información aquí).
Cada tutor dispondrá de su propia línea de correo electrónico.
Los Temas están ilustrados con imágenes y esquemas que facilitan la comprensión.
- NÚMERO DE HORAS Y PRECIO DEL CURSO
- Curso de CSIF de 110 Horas
- El precio del curso online será de 150 euros
- El precio del curso online para afiliados será de 75 euros
- TITULACIÓN
-
- HOMOLOGADOS por la Generalitat Valenciana a través del Instituto de Seguridad Pública IVASP
- Centro conveniado en Cooperación Educativa de fecha 24 de mayo de 2005, suscrito entre la Universidad de Valencia, la Fundación Universidad Empresa de Valencia y el Laboratorio de Prácticas Universitarias de María Lucía Botín Cervantes, al amparo del Real Decreto 1845/1994 de 9 de Septiembre, por el que se actualiza el Real Decreto 1497/81 de 19 de junio y la Normativa de Prácticas Formativas Externas de la Universidad de Valencia (Estudio General) sobre programas de Cooperación Educativa